
Asesoró la médica Lorena Cirigliano (MN 133.404)
¿Qué es la gripe?
- La gripe es una enfermedad respiratoria que se caracteriza por el inicio abrupto de fiebre, tos, dolores musculares, dolor de garganta, resfrío.
¿Qué la causa y cómo se transmite?
- Es una enfermedad causada por el virus de influenza cuya principal fuente de transmisión es de persona a persona por las gotitas que se exhalan al hablar, estornudar y/o toser. Las mismas, cuando se está a menos de 2 metros de distancia, pueden llegar a la otra persona que las inhala y se contagia. Además las gotitas pueden quedar en las superficies de los objetos que el otro toca y se lleva el virus a la cara.
¿Cómo se diferencia de la enfermedad por coronavirus?
- Como se puede apreciar en lo explicado anteriormente, tanto las características de los síntomas como de la propagación de la influenza son muy similares a Covid-19.
- Por lo cual en este momento de pandemia ante la aparición de cualquiera de los síntomas debe comunicarse con su obra social, guardia o vía de comunicación del gobierno para descartar en primera instancia que no sea una infección por SARS-CoV-2.
¿Cómo se puede prevenir el contagio?
- Lavándose las manos con agua y jabón.
- No estar en contacto con gente enferma
- Vacunarse contra la gripe todos los años según las recomendaciones médicas.
- Usar barbijo casero y no tocarse la cara.
- Distanciamiento social.
- No compartir mate ni utensilios de cocina, ni siquiera con convivientes.
No deje de consultar con su médico, ya que este artículo es de carácter informativo, no reemplaza la consulta médica.